
“Si siguiéramos la metáfora de la Hydra y los hijos de Poseidón, el pueblo somos los mexicanos; la Hydra es nuestra estructura de gobierno y la democracia es el bebé feo.” Leer Más
“Si siguiéramos la metáfora de la Hydra y los hijos de Poseidón, el pueblo somos los mexicanos; la Hydra es nuestra estructura de gobierno y la democracia es el bebé feo.” Leer Más
El pasado nos devastó pero el futuro está en nuestras manos. ¿Qué vamos a hacer con eso? Leer Más
Nuestro cerebro quiere que procrastinemos. ¿Cómo lo evitamos? Leer Más
Vida cómoda o vida digna de contarse, ¿qué elegimos cada día? Leer Más
La urgencia no es prisa, es reconocer la importancia de lo que sí queremos hacer. ¡Es para hoy! Leer Más
Aprendamos a conocer la totalidad de las cosas y de las personas. La realidad es compleja y requiere de una visión completa. Leer Más
Enaltecer la bondad del mundo no nos aleja de su maldad, pero motiva a hacer algo para alcanzarla. Leer Más
Es necesario hacer el hábito de gestionar bien el tiempo, de darle un pulso sano y vigoroso a una empresa para que pueda ejecutar del modo más perfecto posible. Leer Más
Vivimos en tiempos sumamente estimulantes, llenos de sorpresas y, simultáneamente, de desafíos. Leer Más
¿Qué significa ‘servicio’? Leer Más
La visión de una empresa debe ser la expresión del sueño a alcanzarse, del ideal que guía las naves hacia la victoria. Leer Más
Las grandes personalidades trascienden porque no se conformaron con una vida sencilla y cómoda, sino porque se esforzaron en perseguir un ideal. Leer Más
El cubo de Rubik es mucho más que sólo entretenimiento. Leer Más
Nadie es perfecto, pero todos somos perfectibles; está en nuestra naturaleza crecer y tender hacia lo mejor, y eso cuesta trabajo y disciplina. Leer Más
La creatividad es indispensable para vencer nuestro status quo. Leer Más
Urgen emprendedores culturales. Urgen artistas dispuestos a hacer negocio. Leer Más
La Tierra es nuestra casa común, ¡cuidémosla! Leer Más
Es hora de dejar de contar nuestra historia desde la visión de los vencidos, contémosla desde la grandeza de nuestra raza. Leer Más
Es necesario que aprendamos a discutir con la gente, no con el afán de pelea, sino con el objetivo de construir y compartir argumentos. Leer Más
El aburrimiento es inevitable, pero no invencible. Leer Más
El problema no es la falta de agua, sino la falta de sistemas efectivos de captación de agua pluvial. Leer Más
“Aunque todos estuviéramos de acuerdo en que la igualdad de derechos es algo bueno y deseable, al momento de llevar esto a la práctica necesariamente hay que definir cuáles son estos derechos y qué implicaciones tienen a nivel social, legal y moral.” Por Emilia Kiehnle Me interesa mucho el tema de la igualdad de derechos,… Leer Más
“Nuestra libertad de salir y expresar una preferencia aunque sea imposible de conseguir, es algo que los ciudadanos no debemos jamás dejar de aprovechar.” Por Juan José Díaz E. Twitter: @zoonromanticon Este artículo nació de la reflexión que me provocó el artículo “Por qué no votaré” de Carlos Elizondo Mayer-Serra. En su artículo, Carlos Elizondo hace… Leer Más
“La filosofía no sólo nos ayuda a resolver o plantearnos nuevas dudas sobre la realidad exterior, sino también a solucionar dudas sobre nuestra realidad interna.” Por Mariana Talamante El tema que a continuación pongo a reflexión lo traigo en mente desde el día en que supe que me convertiría en madre. Nunca había existido en mí… Leer Más
“México también tiene sus cosas buenas. Y sí, créanme que, en muchos sentidos, soy orgullosamente mexicana. No obstante, en otros, no lo soy y no siento remordimiento alguno al decirlo.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle “El <Chapo> vuelve a fugarse. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó la evasión del capo del penal de Almoloya”,… Leer Más
“No podemos negar que es frustrante que algo que a ti te apasiona mucho no sea bien recibido por aquellos a los que te toca instruir. Pero hay que ser conscientes de que no todos están llamados a dar la vida por los mismos ideales que tú.” Por Jesús Eduardo Vázquez Twitter: @UnFilosofeta La semana… Leer Más
“Ser narrador es un regalo que implica una enorme responsabilidad. Contar una historia es compartir con los demás nuestra interpretación de un pedacito del mundo.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle Hace un mes decidí experimentar algo nuevo y ser guía de turistas en la región de alrededor de mi pueblo en Noruega. Para ello, recibí… Leer Más
“La responsabilidad de forjarnos es nuestra y de nadie más.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle En mi post pasado escribí sobre la importancia de cambiar la idea que tenemos de que nuestro sueño es uno solo y que éste se determina de una vez y para siempre cuando empezamos nuestra vida profesional. Como me dijo… Leer Más
“Nunca hay que dejar de sonreír y, a pesar de las limitaciones y eventualidades en las que podamos vernos inmersos, debemos dejar un espacio para hacer que el otro, quien esté a nuestro alrededor, pase un momento agradable y feliz.” Por Jesús Eduardo Vázquez El pasado sábado 7 de febrero falleció Mons. Gustavo Couttolenc, escritor, sacerdote católico,… Leer Más
“Si no aceptamos lo otro no hay manera de aceptarse a uno mismo, la humanidad no es una masa homogénea de culturas ni personas.” Por Chloé Nava Twitter: @Mmeroubaud Facebook Puedo decir que extraño las jacarandas, la peculiar luz que ilumina la Ciudad de México, extraño comer alegrías y ver palmeras a lo largo… Leer Más